Eje 5. Cuencas Hidrológicas y Manejo Integral del Agua

• Regionalización de áreas tomando en cuenta el tejido social, identidad, vulnerabilidad socioambiental y cultura, así como la percepción social del riesgo y etnohidrología. • Estudios de ordenamiento territorial para minimizar asentamientos humanos en zonas de riesgo de sequías. • Estudios sobre comercio de agua virtual, como fuente de abastecimiento de agua a largo plazo.…

Eje 4. Fisiología e Impacto Ambiental

• Evaluación de los efectos de diferentes tipos de estrés sobre las poblaciones vegetales y animales nativas y domesticadas de zonas áridas. • Valoración de los recursos florísticos de zonas áridas como fuente de genes para la tolerancia a estrés abiótico. • Identificación las relaciones filogenéticas entre poblaciones y dentro de poblaciones de plantas de…

Eje 2. Tecnologías de Producción Animal

• Generación de tecnologías sustentables para el manejo y producción de satisfactores a partir de la ganadería. • Aprovechamiento integral de los agostaderos del norte de México. • Paquetes tecnológicos para el manejo de sistemas de producción caprino, bovino, avicola, porcino, entre otras. • Evaluación de efectos de factores ambientales en el crecimiento, desarrollo y…

Eje 1. Tecnologías de Producción Agrícolas, Pecuarias y Agroforestales

• Evaluación del potencial productivo y de impacto en los ecosistemas de zonas áridas. • Identificación de la capacidad productiva de especies vegetales manejadas en sistemas agroforestales y el análisis de riesgo de tipo ambiental. • Análisis de factores que afectan la viabilidad de sistemas agroforestales en zonas áridas y proponer acciones de mitigación. •…